Servicio de TAXI

Reserva tu viaje

Nos ponemos a tu disposición.

Al Servicio del Peregrino.

Nuestros servicios

Te recogemos y acompañamos en tus visitas culturales en el camino de Santiago

Te acompañamos en tus citas médicas

Atendemos tus demandas de transporte personal.

Reserva tu viaje y viajamos donde y como desees.

Ruta de los Monasterios en la Provincia de León

La Ruta de los Monasterios en la provincia de León es un itinerario cultural e histórico que recorre algunos de los monasterios más emblemáticos de la región, reflejando su riqueza patrimonial, artística y espiritual. Esta ruta permite descubrir joyas arquitectónicas de distintas épocas, enclavadas en paisajes naturales impresionantes, y ofrece una inmersión en la historia del monacato en León.

Principales monasterios de la ruta:

  1. Monasterio de San Miguel de Escalada (Gradefes)

    • Fundado en el siglo X por monjes mozárabes, es uno de los mejores ejemplos de arte prerrománico en España. Destacan sus arcos de herradura y su estructura de influencia islámica.

  2. Monasterio de Santa María de Gradefes (Gradefes)

    • Este monasterio cisterciense femenino del siglo XII impresiona por su sobriedad y la belleza de su iglesia, un reflejo del estilo gótico temprano.

  3. Monasterio de San Pedro de Eslonza (Santa Olaja de Eslonza)

    • Fundado en el siglo X y reconstruido en el XVI, hoy se encuentra en ruinas, pero sigue transmitiendo la grandeza que tuvo en su época de esplendor.

  4. Monasterio de Carracedo (Carracedelo)

    • Fundado en el siglo X y vinculado a la orden del Císter, cuenta con impresionantes restos arquitectónicos de diversas épocas, como el Palacio Abacial y la Sala Capitular.

  5. Monasterio de Santa María de Sandoval (Mansilla Mayor)

    • Un bello monasterio cisterciense del siglo XII con una iglesia de gran valor artístico y una atmósfera de recogimiento que transporta al pasado.

Atractivos de la Ruta

  • Patrimonio histórico y artístico: Ejemplos de arte prerrománico, románico, gótico y renacentista.

  • Paisajes naturales: Valles, montañas y ríos que crean un entorno ideal para el turismo cultural y de naturaleza.

  • Gastronomía y tradición: La ruta atraviesa localidades donde se pueden degustar productos típicos leoneses como el botillo, la cecina y los vinos del Bierzo.

Conclusión

La Ruta de los Monasterios en León es una experiencia única para los amantes de la historia, la arquitectura y la espiritualidad. Un viaje a través del tiempo que permite conocer el legado monástico de la provincia en un entorno natural incomparable.